Mostrando entradas con la etiqueta EDUCANDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCANDO. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

Yo también lo sufrí. Acoso escolar



He pensado muchas veces si debería o nó escribir sobre ésto, que quizás fuera mejor dejarlo pasar, olvidarlo, no contar nada y hacer como que esto no lo he vivido. Pero hoy me ha venido la inspiración y me he dicho ¿y porqué no lo cuento? ¿acaso me da vergüenza? ¿y si con mi historia ayudo a que alguien abra los ojos? ¿y si la madre de un algún niño acosador me lee y se da cuenta, de que lo que hace su hijo, no es un simple juego y está rozando el acoso?

Pues por esto y porque soy madre, he decidido contar mi história.


jueves, 30 de noviembre de 2017

Calendario de Adviento de mamas bloggers y youtubers




Un grupo de mamas locas y divertidas, que además somos bloggers o youtubers, nos hemos unido para dar vida a un Calendario de Adviendo de Navidad, promovido por nuestra amiga Sandra del blog Mami Enamorada.


Y, ¿qué es un calendario de adviento?

El Adviento significa llegada; tiempo en el que la gente cristiana espera la venida de Cristo al mundo y para ello se preparan hasta que llegue el día 25 de diciembre para celebrar su nacimiento.

Es como una cuenta atrás y así se van descontando los días que quedan desde el 1 de diciembre hasta Nochebuena. Tiene su origen en una tradición alemana del siglo XIX, que cuenta que los niños encendían una vela en cada día del periodo de adviento.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Los parques infantiles más originales de España



Mi hijo tiene 6 años, y como cualquier niñño de su edad, tiene debilidad por los parques.
Intentamos llevarle a parques bonitos y originales, que favorezcan aún más si cabe el desarrollo de nu imaginación y creatividad.

Aquí en Valencia tenemos parques muy chulos, como por ejemplo el Parque Gulliver, el más famoso de la ciudad por su originalidad, pues es tal cual, un Gulliver gigante tumbado en el suelo y del que surgen toboganes, cuerdas y escaleras por todas partes, haciéndonos sentir como dentro del cuento de Los Viajes de Gulliver y los liliputienses. Este parque tiene más de 20 años y sigue haciendo las delicias de grandes y pequeños.


viernes, 25 de noviembre de 2016

Mamá, ¿leemos un cuento?



Desde bien pequeño mi hijo a tenido libros entre sus juguetes, porque considero que leer es fundamental en el desarrollo de un niño, pues despierta el interés y la capacidad de aprendizaje, desarrolla la creatividad y la imaginación, se aprenden expresiones y vocabulario, se adquieren buenos hábitos y se goza de unos momentos especiales y, a mi entender necesarios, padres-hijos.

Para mi, un libro, es uno de los mejores juguetes y así se lo he transmitido a mi hijo.

Cuando era bebe tenía libros de Pocoyó que se podían mojar porque eran de plástico, indicados para la hora del baño, con imágenes grandes, sin letras, solo dibujos, pocas páginas...; y a mi niño le encantaban, reconocía y señalaba a todos los personajes de la serie con 1 año.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Mamá ¿porqué tengo que compartir mis juguetes, si no quiero?





Una pregunta complicada para una respuesta aún más complicada..., y tal cuál, me lo planteó mi hijo una tarde....

Como padres tenemos que intentar que nuestro hijo comprenda que dejar no es lo mismo que perder, que algunas cosas son suyas y otras no, y enseñarle a ponerse en el lugar de los demás.

Está claro que hay cosas que son de todos como por ejemplo los columpios del parque y en ese caso, son cosas para compartir con los demás, porque no son nuestras. En el cole también hay juguetes que son para todos, material escolar que es para que lo usen todos los niños y un espacio amplio para juegos que es de uso común. Esto es lo que en mi opinión, el niño tiene que entender y tener claro. 
Y luego están las cosas que tienen dueño y las suyas, son suyas y de nadie más.