Mostrando entradas con la etiqueta TIPS DE VIAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIPS DE VIAJE. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

Planeando viajes desde el confinamiento



Lo se, llevo unos meses apartada del mundo, pero es que, a veces, necesitas hacer un parón, mirarte al espejo, y volverte a encontrar.

Últimamente, la única ilusión que tenía en la vida, era viajar, sin rumbo, solo viajar....y me servía cualquier destino, incluso destinos que no me decían nada pero que a las personas con las que quería viajar, deseaban visitar.... y aunque un viaje en familia se decide en familia, pero tiene que apetecerte hacer ese viaje, no sirve sólo contentar a otra persona y que te sea indiferente ese destino, porque no se hace a gusto. En ese momento me encontraba yo, complaciendo a los de mi alrededor y amoldándome por el simple hecho de salir, de coger un avión, de viajar.... 
Ahora, tras este reencuentro conmigo misma, he decidido cambiar el enfoque de mis viajes y visitar aquello que realmente me apetezca y por eso, me he animado a retomar el blog  y hacer este post. 
Os pido disculpas por este tiempo necesario de silencio.



Creo que no hay mejor manera de volver que con este tiempo de reflexión y confinamiento, y tras mucho pensar en la nueva extraña situación y en la posibilidad de hacer nuevos viajes, sobre cuándo podrían ser esos viajes, en qué condiciones, qué restricciones nos encontraríamos al salir al extranjero, o cómo estaría el panorama en otros países a la hora de visitarlos...; he llegado a una conclusión, y es que quiero viajar, si, pero dentro de mi país. 
¿Y cómo es eso? os preguntaréis..., pues porque conozco mi país y me siento libre, segura y bien al viajar por él y porque hace unos días escuché la entrevista de un pequeño empresario de A Coruña, que tiene un pequeño hotel rural en un acantilado frente al mar, y se lamentaba de lo difícil que va a ser para él remontar después de esta nueva crisis que se nos avecina. Había tenido que despedir a su plantilla, cancelar todas las reservas que tenía a un par de meses vista, devolver los anticipos de las reservas, etc... y este pobre hombre pedía, que todos los españoles que estaban deseando viajar y disfrutar de sus vacaciones de los próximos meses (en el caso de que las tengamos), pensasen un poco en su propio país y arrimasen el hombro, quedándose en él y haciendo que el dinero que tienen previsto gastarse, lo gasten aquí y de esa manera contribuyan a que pequeñas empresas puedan salvarse y generar de nuevo empleo. 
Me pareció una reflexión tan razonable y tan humana...., que si con mi pequeño gesto de quedarme en España este verano, sirve para ayudar de alguna manera, a levantar el país, pienso contribuir a ello, por lo que he decidido, quedarme este próximo verano en España.



España tiene tanto para ver y tan diverso, que aún no tengo un viaje definido, porque como he dicho al principio de mi post, el viaje nos tiene que apetecer a las personas que vayamos a viajar juntas, y por lo tanto lo decidiremos dependiendo de los gustos de todos, pero todo apunta a que iremos de turismo rural, a algún hotel rural y lo compaginaremos con días de excursiones, playa y piscina. 

Y cuando pienso en turismo rural, me apetecen prados verdes, montañas, naturaleza en estado puro y buena gastronomía, y eso sólo lo encuentro en el norte, por lo que aquellas tierras tienen muchos puntos para ser el destino elegido. Pero también me apetece conocer lugares nuevos que no he visitado y ver museos, iglesias, ciudades..., así que puede que dedique alguno de los días a ésto.
Destinos de playa no los descarto, pero al tener mar dónde vivo no me atrae tanto quedarme tanto en la costa.

No conozco Burgos, ni Zamora, ni Valladolid....; pasé fugazmente por Soria, Salamanca, A Coruña, Pontevedra..., y no me perdono haber estado en Asturias y no haber pisado Oviedo o Gijón; y aunque le tengo muchas ganas, pero aún no conozco Bilbao y mi amiga Irune no para de decirme que vaya a visitarla. Y en mi paso por Andalucía me queda más de la mitad, y aunque en verano hace mucho calor, pero también me lo puedo plantear, por no hablar de Extremadura, para mí esa gran desconocida con tanto patrimonio y paisajes increíbles... Me queda mucho de mi país por descubrir y tan pocos los días de vacaciones, que tengo un gran dilema, ¡quiero verlo todo! jejeje.
Pero sea como sea, mis próximas vacaciones serán aquí, ayudando a los míos y disfrutando de mi tierra y mi país.



jueves, 12 de diciembre de 2019

Planes de Navidad con niños en Valencia




Valencia es una de las ciudades con más vida callejera que conozco. Da igual la temporada del año, siempre hay gente en la calle disfrutando de terrazas, parques, actividades,compras, etc..., y Navidad es una de las épocas del año en la que más ambiente hay, quizás también por la infinidad de planes que la propia ciudad nos ofrece, sobre todo en plan familiar, os cuento algunos planes chulos.


viernes, 1 de noviembre de 2019

Comidas típicas que tienes que probar si viajas a México



Yo no sé vosotros, pero a mi me gusta mucho descubrir la gastronomía típica de cada lugar que visito. Parece que degustando la comida típica de cada lugar, descubro un poco más de sus tradiciones y su cultura ¿no os pasa a vosotros?.
Siempre que viajo a un lugar, procuro ir a un restaurante típico, que haga comida típica del lugar y si es casera mucho mejor. Huyo de los lugares turísticos y céntricos, busco lugares escondidos frecuentados por los lugareños, que son en mi opinión, los mejores lugares para descubrir la auténtica gastronomía de cada lugar.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Tulum, antigua ciudad maya junto al mar





Un nuevo día de excursiones y esta vez le toca el turno a Tulum.
Para quién no sepa nada de este fantástico lugar os diré que es uno de los mayores atractivos turísticos de la Riviera Maya y una de las imágenes más arrebatadoras del turismo mexicano. No conozco ningún lugar que reúna tantos atractivos: naturaleza abundante y salvaje, ruinas mayas, playas paradisíacas y unos de los rincones más fotogénicos del mundo.
Para llegar debemos dirigirnos hacia el oeste de Riviera Maya, a unos 65km de Playa del Carmen.

Tulum significa “muralla” en lengua maya, y se llama así por el recinto fortificado que rodea el perímetro de la ciudad. Esta ciudad fue construida por los mayas entre el 1.200 y el 1.450, aproximadamente, y se convirtió en un importante punto del comercio marítimo.

domingo, 10 de febrero de 2019

25 Curiosidades y recomendaciones si viajas a Bruselas.





1- Bruselas es la "capital europea", por lo que allí te encontrarás gente de cualquier nacionalidad y podrás comunicarte en diferentes idiomas, cosa que para mí es muy importante. El idioma principal de la ciudad es el FRANCÉS, aunque también se habla flamenco, INGLES y algo de español, pero poco, apenas saben unas palabras.

2- El nombre de las calles, estaciones, monumentos, etc..., está escrito en francés y flamenco, y aveces te haces lío, porque los dos idiomas no se parecen en nada, de hecho el flamenco es bastante complicado.

3- Perderse en esta ciudad es bastante inusual, pues está muy bien comunicada con transporte público y las estaciones de metro en muchas ocasiones comparten espacio con las paradas de tranvía o estaciones de tren, en plan " tres en uno", es muy cómodo. Las estaciones de tren sí me resultaron un poco liosas, hay muchos andenes, en cada uno un tren y un destino y al estar escrito en los 2 idiomas, te acabas volviendo loco y no sabes dónde tienes que coger el tren que buscas, cuál es su destinación, cómo se escribe en flamenco (que es el principal problema) y el tiempo que tarda... Suerte que antes de acceder a cada anden hay un panel que te dice las paradas que hace y el fín de trayecto, y entonces puedes "reconfirmar" tu destino antes de subirte al tren.

lunes, 28 de enero de 2019

Lo malo que te impacta de Bélgica como turista.



No soy nada exigente cuando viajo y hago turismo. Me adapto a las normas de cada lugar y procuro disfrutar a tope de cada viaje, y a veces me sorprendo para bien, y otras para mal.

Las recomendaciones y curiosidades que me sorprenden de este país lo podréis ver aquí. Pero como en todo, siempre hay una cara "A" y una cara "B"y este post en para contar esa cara "B" con todo aquello que me ha sorprendido para mal o no me ha gustado de Bélgica.

Para empezar os diré que es un país muy bonito, con una arquitectura muy especial y elegante, y que es 100% recomendable su visita, pero que por desgracia su patrimonio no está tan cuidado como debería, pues muchos edificios públicos y monumentos de las ciudades, son grises y están sucios, y cuando cuento las cosas es porque las he visto con mis propios ojos.

lunes, 3 de diciembre de 2018

BubbleBum, un asiento-elevador de viaje, para niños




Quiero hablaros de algo que he descubierto hace bien poco, y que de haber sabido antes de su existencia, me habría ahorrado un dinerito...

BubbleBum (https://www.bubblebum.co/es un asiento-elevador infantil para el coche, pero con la particularidad de que es plegable y portátil. ¡Es comodísimo! porque además es inflable.
Viene perfectamente doblado dentro de su funda de tela para transportarlo, tiene una funda lavable, instrucciones de uso, sujeciones y una válvula para poderlo inflar.
Es muy sencillo de usar, ya os digo que sólo hay que inflar, colocar la cuerda-arnés que irá sujeta al cinturón de seguridad de 3 puntos y colocarlo correctamente en el vehículo, como harías con un elevador habitual de los que todos llevamos en el coche. 

domingo, 30 de septiembre de 2018

Porqué viajar en otoño, ventajas.




Mucha gente viaja en otoño, ¿por qué? pues porque viajar en otoño tiene muchas ventajas y esto hace que los meses otoñales sean más atractivos para ello.

Yo no puedo hacer grandes viajes en esta época del año por motivos de trabajo y porque las empresas para las que trabajamos mi marido y yo, nos dan las vacaciones en verano y sin posibilidad de cambio, y además, el peque tiene cole, así que...., una pena, porque como os digo, en otoño hay muchas ventajas que aquí os comento:


martes, 24 de octubre de 2017

Estoy de viaje y llueve....¿se fastidian los planes? ¡no!





Meses preparando un viaje, para que cuando estés en tu destino, ¡llueva!.
Lo sé, da mucha rabia, pero como no podemos ir en contra de la climatología, hay que intentar animarse y sacarle partido a la lluvia.

Me pasó precisamente el verano pasado en Milán y en Verona y este verano en Bruselas, nos cayó un buen chaparrón o tormenta de verano, que por poco estropea nuestros planes, pero supimos adaptarnos y amoldarnos a la nueva situación de lluvia.